Esta meditación es una de las prácticas más significativas en Kundalini Yoga, con un poderoso potencial transformador para aquellos que la practican. El ritmo de respiración armoniza los ritmos del cuerpo y las emociones, sintonizándolos con los de la naturaleza y permitiendo liberarnos del enojo, la ansiedad y las preocupaciones.
Estudios médicos han demostrado que esta meditación es más eficaz que algunos medicamentos antidepresivos, ya que aborda de raíz la negatividad almacenada en el primer chakra debido a traumas pasados. Su práctica promueve la salud, la energía interna y la felicidad. Aunque puede parecer un poco avanzada, vale la pena probarla.
El Sodarshan Chakra Kriya combate la depresión, aumenta la energía vital, potencia la creatividad y la claridad mental, mejora la salud física y mental, reduce el estrés y fortalece el sistema inmunológico, entre otros beneficios. Investigaciones científicas respaldan que esta práctica incrementa significativamente la actividad beta en el hemisferio izquierdo del cerebro de los practicantes, especialmente en las regiones frontal y occipital. Además, limpia de manera profunda los chakras, el aura y la línea del arco, proporciona intuición y la capacidad de discernir en el camino hacia el espíritu.
Instrucciones
Siéntate en postura fácil con una ligera inclinación del mentón hacia el pecho (jalandhara bhanda) y los ojos entreabiertos, enfocados en la punta de la nariz.
a) Taponar la fosa nasal derecha con el pulgar derecho. Inhala lenta y profundamente a través de la fosa nasal izquierda. Mantén la respiración y repite mentalmente el mantra «Wa-he-Guru» 16 veces. Durante cada repetición del mantra, bombea el punto del ombligo tres veces: WA-HE-GURU, para un total de 48 bombeos ininterrumpidos.
b) Después de las 16 repeticiones, libera la fosa nasal derecha. Utiliza el dedo índice derecho para tapar la fosa nasal izquierda y exhala lenta y profundamente a través de la fosa nasal derecha. Continúa repitiendo este proceso.
Para finalizar: Inhala, retén la respiración durante 5-10 segundos y luego exhala. Estira los brazos hacia arriba y sacude tu cuerpo durante 1 minuto para que la energía se distribuya.
Comienza gradualmente, practicando durante 11 minutos al día, luego aumenta a 31 minutos, luego a 62 minutos y, finalmente, a 2 horas y media.
11 minutos al día te proporcionarán confianza y la capacidad de comprender quién eres. 31 minutos al día te brindarán gran fuerza y disciplina. Después de practicar durante 1 año, te sentirás fantástico. Después de 1000 días, nadie podrá igualar tu energía.
- Se necesitan 40 días para cambiar un hábito,
- 90 días para consolidarlo,
- 120 días para ser ese hábito
- y 1000 días para dominarlo por completo.
Esta meditación se destaca como una de las más poderosas y beneficiosas que puedes incorporar en tu práctica. Según las Shastras Tántricas, tiene el potencial de ayudarte a alcanzar tu máximo desarrollo como ser humano, convirtiéndote en un ser excepcional. A través de la meditación, se purifica tu karma pasado y los impulsos subconscientes que podrían obstaculizar tu camino hacia el cumplimiento de tu destino. Además, te otorga el poder pránico de la salud y la capacidad de sanación.
Esta meditación es un pilar para establecer una profunda felicidad interior y un ritmo de vida que lleva al éxtasis. Liberándote de neurosis, bloqueos y traumas arraigados en tu subconsciente, te brinda la oportunidad de vivir con plenitud y libertad emocional.
«Es la kriya más simple, pero al mismo tiempo la más difícil. Atraviesa todas las barreras de la naturaleza interna neurótica o psicótica. Cuando una persona está en muy mal estado las técnicas impuestas desde fuera no funcionarán. La presión tiene que ser estimulada desde el interior. La tragedia de la vida es cuando la mente subconsciente suelta su basura en la mente consciente. Esta kriya invoca la Kundalini para darte la vitalidad necesaria e intuición para combatir los efectos negativos de la mente subconsciente. No hay tiempo, no hay lugar, no hay espacio y no hay condición apegada a esta meditación. Cada punto de basura tiene su propio tiempo para limpiarse. Si vas a limpiar tu basura, tienes que estimar y limpiarla tan rápido como puedas, o tan lento como quieras. Comienza practicando lentamente (cuanto más lento mejor). Comienza con cinco minutos al día, y gradualmente aumenta el tiempo hasta 31 o 62 minutos. El tiempo máximo para practicar esta meditación es de 2 horas y media.»
Yogi Bhajan

Esta meditación juega un papel fundamental en equilibrar el aspecto Maestro, al regular la mente neutral y Buddhi. Cuando este aspecto se encuentra en equilibrio, el Maestro adquiere una perspectiva impersonalmente personal, una conciencia absoluta y una valoración neutral de dicha conciencia. A través de la intuición, se puede comprender directamente lo que es real y lo que es una desviación. La Mente Neutral implica una respuesta que trasciende lo positivo y lo negativo, mientras que la Mente Buddhi implica tener claridad sobre el propósito y las leyes de cada acción.
Un Maestro completo no es simplemente un instructor, sino una expresión de la Infinitud en beneficio de todos. La maestría implica el desapego de tal manera que se está y no se está simultáneamente en todas las actividades. El Aspecto Maestro actúa como un espejo en todos los demás aspectos, revelando su propia naturaleza y proporcionando correcciones necesarias. Se actúa como un ser humano que «es», no sólo como un ser humano que «hace».
Sin embargo, si el aspecto Maestro se vuelve demasiado dominante, existe el riesgo de caer en el ego espiritual, aferrándose a la capacidad de desapegarse y considerarse «superior» a los conflictos normales. Por otro lado, si este aspecto es demasiado débil, se puede utilizar de manera incorrecta la posición espiritual y de enseñanza para obtener ventajas personales.
«No hay tiempo, lugar, ni espacio y no hay condiciones que te aten a este mantra. Cada foco de suciedad tiene su propio tiempo de ser limpiado. Si tu vas a limpiarte de tu propia basura, puedes hacerlo tan rápido como puedas o tan lento como quieras.«
Yogi Bhajan
Vídeo

- Licenciado en Comunicación y Marketing por Middllesex University (Londres, UK)
- Postgrado en Cooperación Cultural Iberoamericana por Universitat de Barcelona (Barcelona, España)
- Profesor de Kundalini Yoga – Nivel 1 & 2 – Certificado por KRI y AEKY
- Formador Interno en ATA (Aquarian Teacher Academy) mentorado por HariAmrit Kaur (Andrea Martëns).
- Administrador Regional de ATA (KRI) para Europa, Medio-Oriente, África y Rusia.