Una de la joyas del Kundalini Yoga: Kirtan Kriya

Kirtan Kriya, es una de las meditaciones más conocidas en Kundalini Yoga. Es “fácil” de realizar, por lo que estaría recomendada para principiantes en meditación. Yogui Bhajan decía que si estás en un proceso de cambio o sientes que es el momento de realizar cambios en tu vida esta meditación es para ti. Kirtan Kriya te ayudará a acometer los cambios que necesitas hacer en tu vida. La práctica de esta meditación te traerá equilibrio mental y te ayudará a consolidar y cambiar tus hábitos.

 

Kirtan Kriya YogaEntre los beneficios probados del Kirtan Kriya están:

  • Proporciona un gran equilibrio mental.
  • Desarrolla la creatividad y abre la intuición.
  • Aumenta la capacidad de concentración.
  • Limpia el subconsciente de manera profunda.
  • Libera la mente de sus limitaciones habituales y ayuda a remodelarla hacia pensamientos positivos, con lo que ayuda a romper hábitos nocivos e instalar nuevos hábitos.
  • Libera la mente del miedo y la ira.
  • Ayuda a dirigir tu mente a pensamientos positivos y optimistas.
  • Tiene efectos positivos en el sistema nervioso: se desarrollan conexiones neuronales.
  • Actúa sobre el sistema glandular equilibrando nuestra química y emociones.

Se dice que esta meditación es una ciencia y un arte. Es un arte por la forma en la que moldea la conciencia, y por la sutileza en la percepción de sensaciones que facilita. Y es una ciencia porque sus beneficios han sido comprobados científicamente, y se ha demostrado que además de reducir el nivel del estrés, es una práctica que aporta numerosos beneficios a personas diagnosticadas con Alzheimer, e incluso también a sus cuidadores.

Kirtan Kriya meditación

En la práctica del Kirtan Kriya, se usan los tres lenguajes de la conciencia:

  • Humano             (voz alta, simboliza el mundo)
  • Amantes             (susurro fuerte; simboliza la añoranza de pertenecer)
  • Divino                 (mentalmente, en silencio; simboliza el infinito)

El mantra Saa-Taa-Naa-Maa produce una vibración en la parte posterior de la zona nasal, vibrando junto al cerebro, que es diferente cuando la entonamos en voz alta, o en susurro o incluso mentalmente, ya que en este caso también se emite una onda mental. Estas diferentes vibraciones afectan al sistema glandular y al sistema nervioso. Al cantar el mantra estimulamos el sistema auditivo y se activan infinidad de meridianos desde los distintos puntos del paladar.

Con las presiones táctiles en las terminaciones nerviosas de las yemas de los dedos al repetir los mudras, estás grabando en tu conciencia el efecto de cada mudra: Conocimiento, Sabiduría, Vitalidad, Capacidad de comunicación.

Postura: Sentada con las piernas cruzadas en postura fácil con la espalda recta y los brazos sobre las rodillas.

Ojos: Cerrados y el enfoque en el entrecejo.

Mantra: se canta Sa Ta Na Ma.

Mudra: Cada sílaba presiona el dedo indicado con el pulgar en ambas manos:

Saa presiona las puntas del índice y pulgar

Taa presiona las puntas del medio y pulgar

Naa presiona las puntas del anular y pulgar

Maa presiona las puntas del meñique y pulgar

Visualización: con cada sílaba que cantamos imaginamos el sonido y la energía entrando por la coronilla y saliendo entre las cejas proyectándose hacia delante. Este trayecto en forma de L se llama “el cordón dorado”.

Canta el mantra durante 5 minutos

Susurra el mantra durante 5 minutos

Vibra el mantra en silencio (mentalmente) 10 minutos

Susurra el mantra durante 5 minutos

Canta el mantra durante 5 minutos

Al final: Medita en oración 1 minuto. Para terminar: inhala y estira la columna y los brazos hacia el cielo. Abre los dedos ampliamente, sacude vigorosamente los brazos y exhala. Repite dos veces más y relaja.

Aquí tienes un audio con los 30 minutos de Kirtan Kriya.  

 

11 comentarios en “Una de la joyas del Kundalini Yoga: Kirtan Kriya”

  1. Esta meditacion/cuarentena no habia vuelto a hacerla desde la formacion. Me ha resultado acogedora……una amable conocida. Me ha encantado volver a ella. La he hecho cada noche antes de acostarme, sólo 11 min. Y un par de veces llegando al final de la semana, con el cansancio he llegado a dormirme ….con el arullo del silencio y la repeticion mental.
    Ha sido todo un viaje volver a mi centro. Muchas gracias a los dos por vuestras propuestas y sobre todo por vuestra dedicacion. SAT NAM.

  2. mi primera cuarentena: ya se quedó conmigo porque vale muchísimo la pena, faltan palabras!! os animo a tod@s!! Gracias, Gracias, Gracias

  3. Para mí ha supuesto abrir una ventana y ver el paisaje interior desde otra perspectiva. Muchas gracias, Marcos y Karamjot, por ser el cauce de este encuentro, que además he podido compartir con personas a las que quiero. Un abrazo para todos. Sat nam.

  4. SA TA NA MA,
    Me ha servido para parar el ruido mental y dejar un poco el circuito automático de mente que me generan emociones que no están bajo control y me encierran en un estado de miedo.Infinitas Gracias.SAT NAM.

  5. Para mí ha sido una actividad reveladora, ya que tengo poca experiencia en yoga y meditación, y no era consciente de lo que puede aportar tanto a nivel mental o como físico. Me ha traído paz y tranquilidad al espíritu, en consecuencia duermo mejor, y me ha aliviado algunos malestares físicos.
    Por otro lado, compartir este pequeño espacio temporal con un grupo con tantas ganas de hacer la actividad ha resultado muy gratificante y positivo.
    Estoy muy agradecida al grupo en general, y en particular a Josefina por insistir en que lo hiciera, y a Marcos y Karamjot que han estado ahí todos los días guiando la meditación con tanta ilusión, buen hacer y cariño. Gracias.

  6. «Me uní a las últimas sesiones de meditación, habiendo tomado consciencia del efecto que estaba teniendo en mi madre y mi tía que siguieron la meditación desde el inicio, y aunque mi experiencia haya sido breve, ha supuesto una gran descubrimiento pues en varios días he notado mucho los cambios y beneficios que me ha aportado. Estoy sorprendida especialmente porque, en general, siempre me ha costado mucho poder seguir una práctica logrando el nivel de concentración y conexión al que he podido llegar a través de estas sesiones guiadas por Karamjot y Marcos. Muchísimas gracias… ¡Espero con ganas la siguiente oportunidad y, sin duda, la empezaré desde el principio!»

  7. Sat Nam.
    Ésta es sin lugar a dudas una de mis meditaciones favoritas y llegó para quedarse instalada en el ritual de llevar a mi hija a la cama… Nina tiene 8 años y cada noche yo me acomodo a los pies de su cama y juntas meditamos… así, ella se relaja y después se queda profundamente dormida mientras yo continúo. Algunos días realicé la versión corta de la meditación, pero me mantuve bastante disciplinada y encontré en ese espacio un momento para mi misma al que ya no puedo ni quiero renunciar. El famoso «cordón dorado» fue difícil de conseguir, dado que mis ojos lloraban al iniciar esta visualización. Por lo demás considero que es una meditación ideal para iniciarse en el mundo de la meditación.
    Karamjot y Marcos, mil gracias por proponer esta experiencia que tan agradable, su acompañamiento ha sido como siempre muy dulce y comprometido.

  8. Llevo haciéndolo un par de semanas y por el momento no noto nada. Creo que es porqué e no logro visualizar. El hecho de hacer todo a la vez me crea ansiedad y termino por eliminar la visualización de la meditación. A veces también cuando llevo varios minutos me doy cuenta de que no tengo la vista fija en el entrecejo.
    Seguiré intentándolo pero imagino que si no la hago correctamente no sirve de nada.

    Gracias

    1. Hola Esther,
      Sat Naam!
      No te presiones!! Poco a poco irás tomando más control y entendiemiento de esta práctica. Y el mero hecho de sentarte a prácticar es un logro, y te sirve!
      Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos por whatsapp y haremos por ajustar tu práctica.
      Saludos

      1. Hola (perdón que no saludé en mi mensaje anterior),

        Muchas gracias por responder. Espero que sí, la verdad. Espero ir haciéndolo mejor poco a poco.

        Sat Nam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *